Ekleipsis

Autor: Daniel Santos
Técnica: Grabado
Tamaño: 47 x 71 cm
Año: 2017

Acerca de la obra

La universalidad de la poética de esta obra se basa en un pensamiento estéticamente logrado, que consiste, –en su primer plano–, en una formulación humanista que descansa en la urgente necesidad de proteger la vida en la Tierra. La lectura simbólica de la misma alude a dos mitologías de civilizaciones distantes: la griega, como cuna del pensamiento occidental a través de la figura de Ícaro y la azteca como expresión de la sabiduría suramericana, representada por Tonatiuh, el Dios del Quinto Sol.

La real aspiración humana de ascender, es simbolizada a través del hijo del arquitecto Dédalo, quien, –ocupando el espacio central izquierdo de este grabado–, se resuelve en una figura en proporción áurea, mostrado por el vigoroso gesto corporal que muestra haber alcanzado la plenitud de su anhelo mayor, que no es sólo “subir por subir” y he ahí el gran momento climático de este discurso artístico: lograr que el simbólico planeta verde, –el color más frecuente de nuestra naturaleza, debido a que por su expresión poética connota salud y vida–, no se convierta en un absurdo  artefacto sideral, desgastado por el impacto ambiental que desde la era de la industrialización (allá por el siglo XVIII), nos viene encima con su augurio apocalíptico.